Es en este tema donde encontramos ''fotografías'' que nos revelan las modas de los siglos XIV y XV.
Las damas van vestidas a la última, con largas y anchas mangas
ahuecadas, faldas largas de rayas, talle bien apretado y cabello trenzado o recogido en rejillas.
Van éstas acompañadas por caballeros con birretes y anchas mangas, en escenas galantes o bien participando en justas.
También como figuras aparecen los ángeles, vestidos casi igual que las mujeres, soldados, almogavers y comerciantes de mercancías aparecen en los socarrats.
De estos últimos hay muchos ejemplos representados en los socarrats, casi siempre dentro de naves medievales. Carabelas de casco redondeado y vela latina surcan el Mediterráneo en una frenética actividad con genoveses, pisanos, lombardos, venecianos...vendiendo y comprando productos...también esclavos.
Las leyendas valencianas medievales, como no, también están representadas en los socarrats. Es el caso del Butoni, monstrúo fantástico que aterrorizaba a las gentes del Mercado de Valéncia y fue muerto por un caballero. Aún hoy en dia se nombra al Butoni para atemorizar a los niños que lloran de noche, no comen o son desobedientes.
'' Jo sóc el Butoni, parent del dimoni, abaixe pel fumeral i, aquella xiqueta que plora, jo me l'emporte i me la faig en suc, suc, suc ''
O la leyenda de Melusilla, que tras un hechizo, esta bella dama se transforma en un monstruo marino por luna llena.
El Moro Musa, Miquelot o Sangueta, el Home dels Nassos, Bubota, la Cucafera, el Banyeta, brujas como la Vella Pinta, duendes y dragones, las encantades que viven cerca del agua o gigantes como los castellonenses Tombatossals o Arancapins.
Cualquiera de ellos, las Urquesses, el pare Llop, el Flare Flariol,el Tio dels Ossos, El Tio Cuiro, el Papasopes, el Marraco o el Popori, casi siempre con origen medieval, necesitan que los niños les recuerden, y les teman, para salir de su horrible destierro.
Hasta aquí los temas que abarcan los Socarrats , en breve, explicaremos las formas de hacer un socarrat y... ¿cuánto cuesta un socarrat?
Un saludo
O la leyenda de Melusilla, que tras un hechizo, esta bella dama se transforma en un monstruo marino por luna llena.
El Moro Musa, Miquelot o Sangueta, el Home dels Nassos, Bubota, la Cucafera, el Banyeta, brujas como la Vella Pinta, duendes y dragones, las encantades que viven cerca del agua o gigantes como los castellonenses Tombatossals o Arancapins.
Cualquiera de ellos, las Urquesses, el pare Llop, el Flare Flariol,el Tio dels Ossos, El Tio Cuiro, el Papasopes, el Marraco o el Popori, casi siempre con origen medieval, necesitan que los niños les recuerden, y les teman, para salir de su horrible destierro.
Y para acabar con los temas de Socarrats podríamos citar a las torres, ( la de Paterna está representada de multitud de formas), los escudos heráldicos y gremiales y los socarrats epigráficos, escritos éstos tanto con letras árabes como con fuentes góticas.
Hasta aquí los temas que abarcan los Socarrats , en breve, explicaremos las formas de hacer un socarrat y... ¿cuánto cuesta un socarrat?
Un saludo